(Este Blog se ha creado como una herramienta pedagógica en el Curso E-Business de la Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo, bajo la dirección de la Docente Dra. Yalfa Odeth Villamil Santamaría)
UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
ESPECIALIZACIÓN
EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADEO
CEAD FLORENCIA
E- BUSINESS
TRABAJO
INDIVIDUAL UNIDAD 2
Preparado por:
EDNA EDIT
GUARACA PENNA
CC. 40.778.179
FLORENCIA
CAQUETÁ
Mayo 14 de 2014
1. INTRODUCCIÓN
El presente Trabajo Individual del curso E-Business se hace
en desarrollo a lo planteado en la Guía de Actividades, y en ese sentido, la
idea es presentar una empresa, para una posterior selección entre los demás
compañeros estudiantes, con el propósito de adelantar lo relacionado al trabajo
Colaborativo. Lo que se desea es, identificar las herramientas virtuales que
utiliza la empresa para crear posicionamiento de marca, publicidad, ventas,
servicio al cliente, productos, canales de distribución y demás políticas de
marketing.
A ese respecto el presente trabajo está direccionado con la
empresa SERVIENTREGA S.A., empresa líder en Correo y Logística en Colombia y
con enorme reconocimiento en América Latina.
El trabajo se encuentra estructurado en 12 capítulos a saber:
1. Introducción, 2. Justificación, 3. Objetivos, 4. Presentación de la empresa
(objeto social, historia, misión, visión y principios corporativo), 5.
Presentación de la Página Web. 6. Fortalezas y Debilidades. 7. Desarrollo
histórico de E-Business, 8. Resultados económicos representativos, gracias al
uso de las TIC´S, 9. Elementos de éxito y elementos a mejorar. 10. Cuadro Comparativo.
11. Modelo de Tipología de SERVIENTREGA S.A. 12. Conclusiones. 13.
Recomendaciones y 14. Bibliografía.
Se espera, con este documento dar a conocer estos aspectos
importantes de esta compañía, para que sea leído por cada uno de los estudiantes y en consenso
después seleccionar alguna de las empresas que se hayan presentado a nivel
individual para constituirla como empresa objeto de estudio.
2. JUSTIFICACIÓN
Es
importante que en nuestra condición de próximos especialistas conozcamos en
detalle algunas empresas que con cierta trayectoria ya se encuentran
debidamente posicionadas en el mercado, gracias a estrategias de una u otra
índole.
No
sobra recordar que el E-Business se refiere al conjunto de actividades y
prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los
negocios de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva
configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las
características de la nueva economía.
Indiscutiblemente, es inevitable
entrar al mundo del E-Business para empresas ya posicionadas y que vendan servicios
a través de un punto de venta físico, debido a la gran masa de personas que
todos los días tiene acceso a la red, sea desde una estación fija o móvil con
conexión alámbrica o inalámbrica, no importa cómo se conecte el usuario, al
final lo que importa es que esa persona pasa horas y horas frente al internet
desde sus casa, oficina o en cualquier sitio buscando amigos, información,
servicios, entretenimiento, producto, consejos de salud o belleza, en fin es
difícil saber para que utiliza una persona el internet, aunque hay estadísticas
que muestran estos resultados , estas empresas también deben estar ahí
ofreciendo sus servicios o comunicándose con sus clientes para fidelizarlos o
profundizar las relaciones con este.
3.
OBJETIVOS
GENERAL:
- Identificar la aplicación del
E-Business, como herramienta virtual en las organizaciones actuales.
ESPECÍFICOS:
- Seleccionar una empresa con fácil
acceso a la información y desarrollar las actividades señaladas en la guía.
-
Presentar la empresa seleccionada, indicando su objeto social, historia,
misión, visión y principios, al igual que su Página Web.
-
Identificar las fortalezas y
debilidades a nivel general de la empresa.
-
Describir cuál ha sido el desarrollo histórico del E-Business de la
empresa.
-
Plantear los resultados económicos representativos por el uso de las
TIC´S y su reflejo en la organización.
- Determinar los elementos de éxito y
los que se pueden mejorar, explicando sus motivos.
4.
PRESENTACIÓN EMPRESA
OBJETO SOCIAL: SERVIENTREGA S.A., es una compañía orientada a
ofrecer a los clientes, soluciones integrales de logística en recolección,
transporte, almacenamiento, empaque y embalaje, logística promocional, y
distribución de documentos y mercancías. Cuenta con un talento humano ético,
comprometido e idóneo, con excelente actitud de servicio, que trabaja en
equipo, siempre orientando a que sus esfuerzos y resultados beneficien a las
familias y al país. Es catalogada como una de
las empresas más grandes de américa latina, la segunda empresa Colombiana con
más franquicias solicitadas, más de 3.500 oficinas, con más de dos mil
vehículos de transportes, con una flota de aviones propia y más de 12.000
empleados.
HISTORIA: Esta empresa, fue creada el 29 de noviembre de 1982 por los hermanos Luz
Mary y Jesús Guerrero Hernández, oriundos de Jenesano Boyacá, que siendo
empleados en empresas de transporte de carga, detectaron la oportunidad de
incursionar con soluciones que mejoraran los niveles de servicio para la
categoría de documentos y paquetes. Con
17.500 pesos que lograr reunir de los beneficios percibidos como colaboradores
en empresas de transporte, constituyen el capital inicial de la empresa. Su
evolución se ha estructurado por quinquenios a los cuales se les dio el nombre
de acuerdo con la estrategia adoptada, de conformidad al siguiente detalle:
Primer quinquenio
(1982-1987) GESTACIÓN, Segundo quinquenio (1988-1992) POSICIONAMIENTO, Tercer
quinquenio, (1993-1997) DIVERSIFICACIÓN, Cuarto quinquenio (1998-2002) CONSOLIDACIÓN, Quinto quinquenio (2003-2007), INTEGRACIÓN, Sexto quinquenio (2008-2012) EXPANSIÓN, Séptimo quinquenio (2013-2017)
SUSTENTABILIDAD.
MISIÓN: Satisfacer
totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros
clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de
nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y
nuestro país.
VISIÓN: Queremos que SERVIENTREGA S.AS., sea
un modelo de empresa líder en servicios de logística y comunicación, por
seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a
nivel mundial.
PRINCIPIOS Y VALORES: Como empresa nos comprometemos a
fortalecer nuestra Misión por medio de nuestros Principios Empresariales y de
conducta. Es de gran necesidad tener presente una diversidad de valores con el
fin de promover un bienestar colectivo, algunos de estos principios y valores
son: Responsabilidad, Honestidad, Trabajo, Amistad,
Amor, Hospitalidad.
La compañía integra la web 2.0, facilitando la
interacción de sus clientes, usuarios y proveedores. Su página web ofrece la
posibilidad de consultar el estado de un envío en tiempo real, conocer los
costos de los mismos dependiendo el tamaño y peso sin importar si es dentro o
fuera del país. Otro servicio adicional que ofrece la empresa a sus clientes
corporativos es el software denominado SISCLI, este software puede ser
descargado por los clientes corporativos que tienen relación previa con la
compañía y que por tanto tienen un código de cliente, y un código de
facturación. El software SISCLI no tiene ningún costo para el usuario, es un
valor agregado para quien lo utiliza y hace parte de la estrategia de
mejoramiento del servicio, y aumento de la fidelidad de los clientes de la
compañía. SERVIENTREGA S.A., es una firma que se ha apropiado de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´S) de manera adecuada combinando
varios aspectos de los modelos atómicos de E-Business donde se puede resaltar
el modelo directo al cliente con el cual no sólo se mejora el servicio al
cliente a través de herramienta como el tracking; sino que también disminuye
los costos de operación dado que entre otros, este servicio disminuye
considerablemente el número de llamadas hacia la línea de atención al cliente,
reduciendo el personal requerido para atender las consultas de los clientes y
además el servicio se presta de manera mucho más rápida y hay autoservicio de
parte del cliente, y esto representa dinero para la compañía. Tomado directamente
de la página http://www.servientrega.com/global/articulos/105/default.asp.
Además la página ofrece una opción de
entretenimiento (Juegos- Fondos de escritorio, protectores de pantalla,
emoticones y postales) La comunicación con sus clientes y proveedores es por
los canales comunes, teléfono, e-mail, pagina web (A través de una asesor
virtual). Su interacción en los nuevos canales como redes sociales (Facebook, Twitter,
Youtube) es nula o muy débil. La mayoría de sus procesos son sistematizados,
utilizan los programas (Mic- Mac y Smic-Prob-Expert ) los cuales ayudan a
identificar problemas en la estructura de la compañía.
DATA CENTER: Dotado
con los equipos y sistemas más modernos de procesamiento de datos con servidores de alta disponibilidad,
unidades externas de almacenamiento masivo de información, sistema de
digitalización de guías, red nacional de comunicaciones inalámbricas de voz y
datos.
SIS MILENIO - SCM: Sistema de información encargado de las
operaciones del negocio y de administrar los portafolios de productos, bases de
datos de clientes, provisión de guías, solicitudes de recolección,
procesamiento de envíos, servicio al cliente y Administración de ventas.
RASTREO Y
DIGITALIZACIÓN: A través del portal www.servientrega.com se puede consultar no
solamente la trazabilidad de los envíos sino también la prueba de entrega
digitalizada, dando de esta manera confianza a los clientes sobre el servicio
prestado.
ERP: People soft
sobre arquitectura 100% internet permite que la Compañía opere en tiempo real,
y los Clientes, Proveedores y Colaboradores se puedan conectar a las
aplicaciones en cualquier momento y lugar.
SEGURIDAD: Para
garantizar la seguridad de los envíos Servientrega implementó un sistema
integral de seguridad compuesto por circuitos cerrados de Televisión digitales
y un sistema de administración y rastreo en tiempo real de transporte (GPS) que
a través de la internet permiten monitorear y hacer seguimiento a los envíos.
FORTALEZAS:
1. Posicionamiento
a nivel nacional.
2. Tecnología de
punta.
3. Amplia
cobertura.
4. Múltiples
servicios y opciones para el cliente.
5. Ubicación
estratégica de las oficinas.
6. Información y
propaganda de la empresa.
7. Acreditamiento
con los proveedores.
8. Comisión y
beneficios a los empleados.
9. Confianza en los
clientes.
10. Sólido respaldo
patrimonial y estructura financiera legal.
DEBILIDADES:
1. Múltiples
servicios que no son atendidos en su totalidad por servicio al cliente.
2. No todo el
personal posee la capacidad del manejo de tecnología de punta.
3. Salarios en
algunas áreas muy bajos.
4. Falta de
personal para atender las Cajas y entrega de envíos.
5. No contar con
locales de envíos suficientes.
6. Problemas en
cuanto a las rutas de envío.
7. Falta de
expansión en rutas.
8. Infraestructura
física.
9. No existe
flexibilidad para manejar tarifas.
10. Déficit en
abastecimiento vehicular.
7.
DESARROLLO HISTÓRICO DE
E-BUSINESS EN LA EMPRESA
SERVIENTREGA S.A. ha estructurado su evolución
histórica en quinquenios y a partir del quinto, es decir desde el año 2003,
la empresa comenzó a utilizar E-Business (negocios electrónicos) como
componente significativo de sus procesos de negocio; el uso de esta tecnología
en sus procesos no sólo fue una decisión proactiva sino también una decisión
reactiva dada la fuerte competencia que existe en el sector de mensajería,
logística y transportes.
La utilización estratégica de las Tecnologías de
Información y Comunicación, permiten impulsar los negocios; es decir, permiten
que la organización cumpla con el logro de sus objetivos a la vez que facilita
la competitividad de la empresa y un afianzamiento de las relaciones con el
cliente mediante el mejoramiento del servicio. En virtud a lo anterior, el E-Business
entendido como la visión amplia del comercio electrónico, incluye no sólo la
compra y venta de bienes y servicios sino también servicio al cliente,
colaboración con los partnerts, y manejo de transacciones electrónicas dentro
de una organización.
La empresa durante los últimos 3 quinquenios (2003-2007), (2008-2012) y (2013-2017) se ha ido posicionando gracias a la utilización de modelos combinados o híbridos explotando todas sus bondades al máximo, y en consecuencia, le ha generado excelentes dividendos que han hecho crecer la empresa de una forma admirable.
8.
RESULTADOS ECONÓMICOS
REPRESENTATIVOS, GRACIAS AL USO DE LAS TIC´S:
La principal
estrategia que tiene SERVIENTREGA S.A., en su portafolio de servicios
donde ofrece a su distinguida clientela la facilidad para realizar pagos de
diferentes entidades, teniendo en cuenta amplias coberturas a nivel Nacional.
Entre ellas tiene a EFECTY, con más de 2.000 puntos en 800
municipios y Centros Internacionales de Logística en las principales ciudades del
país.
EFECTY aprovecha
el E- Business como un gran canal de comunicación con los clientes para
posicionar su marca en la mente de los compradores, pero no se comercializan
servicios (E-Comerce) por este medio, por lo tanto no se puede cuantificar un
ingreso directo por el uso de las TIC”S en la compañía.
Un servicio importante y que ha sido muy utilizado
por los clientes es el servicio de pago de servicios, aunque no se hace a
través de la página web de la empresa sí se hace mediante una Red no
propietaria entre SERVIENTREGA S.A., y las respectivas empresas a las que se
les presta el servicios. En este modelo la empresa es intermediaria la empresa
prestadora de servicios públicos y recibe ingresos por este concepto, el
ingreso está representado en el tiempo que permanece éste en las cuentas de la
compañía antes de ser trasladado a la compañía destino del pago.
En este modelo de E-Business mediante intermediación SERVIENTREGA S.A.; además, de generar ingresos a la empresa ha permitido aumentar la fijación y la recordación de la marca por parte de los clientes. Además, de las alianzas estratégicas SERVIENTREGA S.A., se ha encargado de implementar la venta de franquicias de puestos de SERVIENTREGA S.A. y EFECTY, lo que le ha permitido duplicar y expandir sus operaciones en el territorio nacional, llegando de esta manera a lugares en los cuales no había influencia de la empresa.
En este modelo de E-Business mediante intermediación SERVIENTREGA S.A.; además, de generar ingresos a la empresa ha permitido aumentar la fijación y la recordación de la marca por parte de los clientes. Además, de las alianzas estratégicas SERVIENTREGA S.A., se ha encargado de implementar la venta de franquicias de puestos de SERVIENTREGA S.A. y EFECTY, lo que le ha permitido duplicar y expandir sus operaciones en el territorio nacional, llegando de esta manera a lugares en los cuales no había influencia de la empresa.
9.
ELEMENTO DE ÉXITO Y ELEMENTOS QUE PUEDEN SER
MEJORADOS EN SERVIENTREGA S.A.
Gran
parte del éxito de SERVIENTREGA S.A., ha sido las excelentes campañas de
Marketing y publicidad de sus comerciales que se han vuelto insignia de la
cultura popular Colombiana como “Entregas
Hoy Mismo”.
Otro factor de
éxito han sido las estrategias de globalización e innovación implementadas por
la empresa. Éstas van dirigidas al crecimiento global, innovando en los
sistemas de administración de los negocios aplicados a todas sus unidades filiales.
Al aplicar estos dos conceptos de forma adecuada la empresa ha logrado expandirse a otros mercados de manera exitosa
y segura, abriendo de esa manera nuevas posibilidades para ingresar a otros
países en los cuales aún no opera.
Para asegurar el
crecimiento sostenido y éxito de la compañía se han implementado numerosos
estrategias de negocio que han permitido la expansión de la misma, la más usada
por SERVIENTREGA S.A., es la consolidación o adquisición a través de alianzas
estratégicas que aportan la infraestructura y el conocimiento de mercado a
donde se llega, lo cual les ha permitido operar en otros países de manera
exitosa.
SERVIENTREGA
S.A., ha tenido éxito además porque siempre ha reconocido a sus colaboradores
como uno de los factores de competitividad más importantes. Las personas que
trabajan en SERVIENTREGA S.A., son catalogadas como: “gente de sangre verde”.
La empresa se ha encargado de que sus empleados hagan parte de la empresa y han
acompañado a la compañía en cada reto, en cada desafío.
También cuentan
con un estándar de Gestión Gerencial hecho en casa, al que llaman Modelo S. Se
trata de un aporte a la ciencia de la administración que recoge las mejores
prácticas de gestión empresarial. Es como la carta de navegación de SERVIENTREGA
S.A., que les permite trabajar el ciclo P-H-V-A-E (planear, hacer, verificar,
asegurar y evidenciar). (Revista Acción , 2012)
El elemento que
puede ser mejorado es la Página Web, convertirla en más dinámica, más directa,
de fácil acceso, omitiendo algunas condiciones, y ofrecer más transacciones, al
igual que brindar herramientas de retroalimentación en línea.
10.
CUADRO COMPARATIVO
MODELO
DE NEGOCIO
|
TIPOLOGÍA
|
EJEMPLO
DE CONTEXTO
|
BUSINESS TO CONSUMER (B2C)
|
R2C o MINORISTA
Aprovecha las ventajas del Marketing Electrónico y utiliza
su potencial de información, personalización, conveniencias, etc. para llegar
a los consumidores a través de las pantallas de los ordenadores:
Manufacturer to Consumer (M2C).
Llegan directamente con sus ofertas a las pantallas de los
ordenadores del cliente final, colocando el producto en su domicilio en 48
horas gracias a la logística desarrollada en cada caso.
|
Ejemplo R2C
Amazon.com
Ejemplo M2C
www.dell.com a través, de este servicio se puede adquirir
todos los productos de la marca Dell, realizando la consignación en el banco
o pagando directamente con tarjeta electrónica. La entrega del producto se
hace máximo 72 horas después de realizado el pago.
|
BUSINESS TO BUSINESS (B2B)
|
Negocio a Negocio o venta
mayorista de grandes empresas, con negocios al por mayor
|
Un
ejemplo de ellos es el sitio principal de Sony™. Si una persona entra a este
sitio no podrá hacer una compra en él, será desviado hacia alguna de las
tiendas regionales (al país o provincia correspondiente) para que le den
detalles minuciosos sobre sus diversos productos, y pueda efectuar su compra
en línea
|
BUSINESS TO EMPLOYEE (B2E)
|
Comercio electrónico entre las
empresas y los empleados
|
Aires S.A.
Los empleados pueden acceder a los tiquetes aéreos, en las
rutas que ofrece la empresa, a través del uso de la intranet.
|
BUSINESS TO ADMINISTRATION
(B2A)
|
Cubre las transacciones entre
las empresas y las organizaciones gubernamentales. Esta categoría es bastante
importante ya que se piensa que a través de ella se podrá promover la
calidad, la seriedad y el crecimiento del comercio electrónico.
|
Aquí se puede acceder a la presentación de licitaciones,
pago de impuestos, empleo público.
|
CITIZEN TO ADMINISTRATION (C2A)
|
Los ciudadanos pueden
interactuar con las Administraciones Tributarias a efectos de realizar la
presentación de las declaraciones juradas y/o el pago de los tributos,
obtener asistencia informativa y otros servicios.
|
En esta página se puede realizar el pago de todo lo
correspondiente a la Seguridad Social del empleador.
|
CITIZEN TO CITIZEN (C2C)
|
Es factible que los
consumidores realicen operaciones entre sí.
|
SEGUNDAMANO.ES
Es una empresa líder en el sector de los clasificados
focalizando su actividad en los segmentos de inmobiliaria, motor, empleo y
clasificados en general.
|
11.
MODELO Y TIPOLOGÍA DE SERVIENTREGA S.A.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:
SERVIENTREGA S.A.,
es una compañía orientada a ofrecer a los clientes, soluciones integrales de logística en recolección, transporte,
almacenamiento, empaque y embalaje,
logística promocional, y distribución de documentos y mercancías. Cuenta con un talento humano ético,
comprometido e idóneo, con excelente
actitud de servicio, que trabaja en equipo, siempre orientando a que sus esfuerzos y resultados beneficien a las
familias y al país. Es catalogada como una de las empresas
más grandes de américa latina, la segunda empresa Colombiana con más franquicias solicitadas, más de
3.500 oficinas, con más de dos mil vehículos
de transportes, con una flota de aviones propia y más de 12.000 empleados.
MODELO DE NEGOCIO:
BUSINESS TO CONSUMER (B2C): o
comercio electrónico destinado a vender productos
y servicios al consumidor final.
BUSINESS TO BUSINESS (B2B) o
comercio electrónico entre empresas.
TIPOLOGÍA:
(R2C), es el minorista el que se
aprovecha de las ventajas del Marketing Electrónico
y utiliza su potencial de información, personalización, conveniencias, etc. para llegar a los consumidores
(consumer) a través de las pantallas de los ordenadores.
SERVIENTREGA S.A., tiene el modelo
B2C porque este tipo de e-Business mejora
el servicio prestado a los clientes y usuarios, y genera oportunidades para elevar ventas
e ingresos.
La mayoría de los clientes y
usuarios que compran en Internet, buscan servicios a precios competitivos. A medida que aumenta el número de
empresas que ofrecen productos en
línea, los clientes disponen de mayor libertad para investigar y comparar precios. Con una solución B2C,
la empresa SERVIENTREGA S.A., puede
ofrecer a sus clientes la comodidad
de efectuar compras en Internet, además
de atraer a nueva clientela.
VENTAJAS DEL B2C:
•
Para el cliente:
- Información precisa de estado de compras.
- Comparación de precios ágil y rápida.
- Posibilidad de consulta de información muy
detallada. (Catálogos electrónicos,
Vídeos, foros, etc. de los
productos/servicios).
- Comprar a distancia, sin necesidad de
desplazamiento.
- Compras más económicas.
• Para la empresa:
-Menor coste de infraestructura.
-Amortización a corto plazo.
-Mejoras en la gestión de stocks y
disminución de niveles de inventario.
-Mayor aprovechamiento del recurso
humano en área de compras.
-Expansión geográfica de mercado.
-Mejoras en la gestión de compras y
proceso de ventas.
De igual manera, la empresa cuenta
con el modelo B2B, porque las soluciones de este
Modelo de negocio brindan la oportunidad de reducir los costos y
aumentar los ingresos. Una vez implantadas, con el
acceso a la herramienta mediante conexión
a Internet, la empresa SERVIENTREGA S.A., puede consultar a sus proveedores su disponibilidad de existencias
y efectuar un seguimiento de los pedidos
a lo largo de la cadena de suministro. También, agiliza notablemente el tiempo empleado en el proceso de
contratación, ya que los pedidos por medio de Internet,
se tramitan en tiempo real a través de la página Web, como podemos ver en muchos casos el famoso carrito de la
compra virtual, en el que se compran artículos
en el acto. Así se abaratan los costes del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e
incluso de otros países; por otra parte, el
ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
Algunas ventajas del B2B:
• En relación con el funcionamiento
interno de la empresa:
-Reducción
de Tiempo de Aprovisionamiento
-Planificación de Aprovisionamiento
-Necesidad
de integración de todos los sistemas
-Reducción de inventarios
-Reduce los ciclos de fabricación
•
En relación con los clientes:
-Mejora del Servicio a Clientes
-Diferenciación de la Competencia
-Permite el acceso a una mayor cantidad y
diversidad de productos y servicios
-Comunicación entre Cliente y Proveedor
• Con los proveedores:
-
Permite una mayor internacionalización tanto de proveedores como de clientes,
una empresa puede acudir a proveedores de
otros continentes que le ofrezcan
mayor calidad y mejores precios o que
simplemente tengan la materia prima que
estaba necesitando.
• En el Ciclo Económico:
-Reducción de costos
-Ampliación de los Segmentos de Mercado
-Intercambio de Información para agilizar las
Transacciones
-Permite tener un mayor control sobre los
costos, la calidad y los proveedores
-Hace
más eficiente la cadena de valor (saca del medio a intermediarios que no
agregan
valor)
-Abaratamiento
del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación
más rápido, etc. Por tanto, los compradores
pueden pedir una reducción de
precios en virtud del menor costo de gestión.
12.
CONCLUSIONES
- Indudablemente para SERVIENTREGA S.A., ha Implicado el rediseño total
de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para
captar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes.
-
Para la empresa objeto de
estudio, las estrategias de E-Business incluyen oportunidades de obtener
ganancias, pero el aspecto principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones.
-
Para SERVIENTREGA S.A., la implementación del
sistema E-Business le ha proporcionado notables ventajas, al igual que para el
cliente o usuario y estas ventajas son adicionales a aquellas que se consiguen
en los negocios normales, es decir, sin acceso a la Web, y que se constituyen
en el verdadero valor agregado del E-Business.
-
La empresa ha tenido expansión de público, es
decir, puede llegar a todo el territorio nacional e internacional, su horario
se ha extendido, pues la empresa permanece abierta las 24 horas del día, 7 días
a la semana y 365 días al año, sin necesidad de personal adicional o pago de
horas extras.
13. RECOMENDACIONES
- Hay un aspecto
que puede ser mejorado por la empresa SERVIENTREGA S.A., y es la Página Web, se
recomienda convertirla en más dinámica, más directa, de fácil acceso, omitiendo
algunas condiciones, y ofrecer más transacciones, al igual que brindar
herramientas de retroalimentación en línea, por ejemplo: “Gracias por utilizar
nuestro servicios, lo esperamos pronto” o “Recuerde que también puede enviar sus
giros por nuestra red”, etc. La empresa, debe
ofrecer a su público online motivos para volver. Esto se puede hacer con
actualizaciones constantes de contenidos, incluyendo imágenes e información de
su sector de correos y logística.
-
Teniendo en cuenta que el mercado valora de sobremanera el
servicio de posventa, es muy importante y trascendental que SERVIENTREGA S.A.
tenga en cuenta la opinión del mismo, respondiendo a tiempo y de manera
correcta a sus quejas y sugerencias, lo cual es decisivo en el proceso de
fidelización del cliente.
-
Como quiera que el Portal Web es finalmente el contacto directo
entre la empresa y el cliente, éste debe estar siempre por encima de las
expectativas de los consumidores y de la oferta de los competidores.
12. BIBLIOGRAFÍA
Empresas saludables
y perdurables 2012 tomado el 27 de marzo de 2014 de
2012.pdf;jsessionid=A5B136A9B0453477AE96A2FF1668F4CA?sequence=1
Revista La nota económica.co tomado el 28 de marzo de 2014 de:
http://www.lanota
Trabajo final Proceso estratégico Servientrega, tomado el 38 de marzo de
2014 de
http://www.slideshare.net/jcmurciab/trabajo-de-procesos21raparte
Negocio Electrónico, tomado el 11 abril de 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/Negocio
qgQ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario